(Redacción América, 7 de abril de 2025. EFE/MundoUR).- Los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un sector clave para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, que dependen en gran medida del mercado estadounidense para productos como café, frutas y flores.
El principal desafío para la mayoría de los latinoamericanos será diversificar sus mercados y encontrar alternativas para seguir siendo competitivos frente a los aranceles más altos impuestos a otros competidores globales.
El anuncio de la nueva tanda arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, se dio una semana antes de que los líderes de la región celebren la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, los días 8 y 9 de abril, en la que se prevé adoptar medidas conjuntas para proteger el mercado latinoamericano.
Lea también: TRUMP PIDE RECORTAR LOS TIPOS DE INTERÉS Y ARREMETE CONTRA CHINA A QUIEN LLAMA «ABUSADOR»