(Caracas, 09 de abril de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- En los últimos días, las tarifas de estacionamiento en los centros comerciales han generado un intenso debate entre los usuarios. Claudia Itriago, presidenta de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, abordó el tema.
Itriago explicó que el estacionamiento es un local aparte del centro comercial, administrado por una empresa externa. Esto implica que las tarifas no solo reflejan la demanda del consumidor, sino también una estructura de costos que incluye personal, mantenimiento y seguridad.
«Es importante que los estacionamientos estén en condiciones adecuadas, ya que son la primera impresión para los visitantes”, afirmó.
Según Itriago, el promedio nacional de las tarifas de estacionamiento oscila entre 2,3 y 2,8 bolívares por metro. Sin embargo, también destacó que «hay estacionamientos en la calle que cobran más que los de los centros comerciales, sin ofrecer las mismas condiciones».
La presidenta de la cámara también abordó las quejas sobre el cobro de tarifas planas, donde algunos consumidores se sienten perjudicados al pagar por un día completo, incluso si solo utilizan el servicio por unos minutos.
«La mayoría de los centros comerciales han adoptado una tarifa plana para simplificar el cobro», explicó. «Antes, se cobraba por media hora, y los usuarios terminaban pagando más si se quedaban más tiempo».
Itriago reconoció que encontrar un equilibrio entre las tarifas de estacionamiento y el poder adquisitivo de los consumidores es un desafío. «Entendemos que actualmente hay un impacto económico significativo, y que el diferencial cambiario afecta a todos», comentó.
Para concluir, Itriago aseguró que se debe exigir que los estacionamientos tengan las condiciones necesarias, tanto en centros comerciales como en la calle.
La Cámara Venezolana de Centros Comerciales continúa trabajando en la regulación de tarifas y la mejora de los servicios para garantizar una experiencia positiva a los visitantes.