(Caracas, 10 de abril de 2025.Lismar Rebolledo/MundoUR).-Abel Saraiba, psicólogo infantil, psicoanalista, y coordinador del programa «Creciendo sin Violencia» de CECODAP, aboga por una regulación del uso de teléfonos celulares en las escuelas venezolanas, argumentando que la prohibición total podría ser contraproducente.
En medio de la entrevista con Román Lozinski sobre el impacto de la tecnología en la educación y el bienestar de los niños y adolescentes, Saraiba ofrece una perspectiva equilibrada, reconociendo la complejidad de la situación y la necesidad de un enfoque práctico.
«La medida apunta justamente a donde deberías ir: a la regulación,» afirmó Saraiba. «La prevención absoluta es compleja de sostener. Además, le daría un estatuto de algo prohibido, más deseado al dispositivo.»
El psicólogo señala que prohibir completamente los celulares en las escuelas es poco realista, dado que los estudiantes a menudo los utilizan para tareas escolares. Sin embargo, destaca la importancia de regular su uso para minimizar las distracciones en el aula y prevenir situaciones de acoso escolar.
«Cuando estamos en el salón de clase y tenemos el dispositivo en mano, las posibilidades de distracción son muy altas. Por otro lado, tenemos que el dispositivo es utilizado para acoso escolar, dinámicas de este estilo que complejizan el asunto,» explicó Saraiba. «Ocultar los dispositivos y que no se puedan enviar ni grabar contenido por estas vías durante el periodo escolar no garantiza que el acoso escolar vaya a desaparecer, pero regular durante el periodo académico me parece fundamental.»
Saraiba también hizo hincapié en la importancia de limitar el tiempo de exposición a las pantallas, especialmente en la adolescencia. «Todos estamos de acuerdo en que mientras más demoremos el inicio de las pantallas, mejor. Ahora, en la adolescencia, expertos aseguran que no deben excederse de dos horas diarias. Uno debe hacer un vistazo de cuánto tiempo duras en pantalla; en la adolescencia pasan las cuatro, cinco horas,» advirtió.
En este sentido, Saraiba considera que el acompañamiento y la supervisión de los padres son indispensables. Además, señaló un daño fundamental que implica el uso excesivo del celular: «Todo lo que consumimos son fragmentos de la realidad, pero nos da la sensación que es la realidad toda.»
La propuesta de Abel Saraiba busca encontrar un punto medio entre la integración de la tecnología en la educación y la protección del bienestar de los niños y adolescentes, promoviendo un uso responsable y consciente de los dispositivos móviles en el entorno escolar.