(Caracas, 12 de abril de 2025 – MundoUR).- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ratificó este sábado que las elecciones regionales y legislativas, en las que se elegirán gobernadores, consejos legislativos y diputados a la Asamblea Nacional se llevarán a cabo el 25 de mayo con un total de cargos a elegir de 569.
Desde la sede del CNE, Amoroso explicó que el cronograma electoral se está ejecutando con normalidad, por lo que recordó que hasta este sábado a las 7:00 pm es el lapso de inscripción de candidaturas y consignación de propuestas ante el ente electoral de cara a los comicios.
Indicó que, en el caso de la Asamblea Nacional, hay 149 cargos proporcionales y 136 nominales para 295 cargos al Parlamento; 24 gobernaciones -incluyendo al Esequibo- están en juego y 260 puestos a los Consejos Legislativos.
*Lea también: CNE reprograma proceso de postulaciones para los comicios de mayo
El presidente del CNE agregó que el 1° de junio se llevarán a cabo las lecciones para las representaciones indígenas en estas instancias.
Por su parte, el secretario general de Fuerza Vecinal, Máximo Sánchez, ofreció unas breves declaraciones en el marco de la entrega de recaudos ante el ente comicial donde aseguró que la tolda política está enfocada en «elevar la calidad de vida de los venezolanos y defender los derechos políticos y civiles».
Además, aseveró que inscribieron a «un numero importante» de ciudadanos que «van más allá de lo que representamos», ya que cuentan con amas de casa, obreros y profesionales que hacen vida como cualquier otro en las comunidades; por lo que espera que con la participación en las elecciones se pueda abrir un camino democrático.
Posteriormente, los partidos dentro de la llamada «alianza democrática» presentaron sus recaudos ante el CNE para postular a los candidatos que los representarán en los comicios del 25 de mayo.
Bernabé Gutiérrez, secretario general de AD, indicó que la alianza democrática reiteró que el cambio que buscan no se hace pidiendo sanciones ni llevando a cabo acciones contra el país, sino por medio de los procesos democraticos.
«Sigan teniendo ustedes confianza en nosotros. Sigan teniendo confianza en hombres y mujeres que conducimos los partidos de la alianza (…) no estamos exentos de vivir las visicitudes y las calamidades (…) sabemos que los venezolanos están cansados, pero sabemos que están cansados de quienes creen que se puede cambiar embochinchando al país», dijo Gutiérrez desde Plaza Caracas.
Cerca de las 3 de la tarde, se presentó en el CNE el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos para inscribir la postulación de sus candidatos por Arepa y sus partidos aliados.
En su discurso, Ceballos indicó que esa coalición de partidos suman más de mil personas con representación paritaria, es decir, 50% hombres y 50% mujeres. Además, señaló que se hizo una postulación «abierta» que permitió a muchos presentarse como candidatos por medios de herramientas digitales.
Destacó también que ha sido un ejercicio de encuentro democrático debido a que, a pesar de tener diferencias, se lograron unir para presentar candidaturas. A su juicio, presentar candidato para el Esequibo es un «ejercicio de soberanía».
Casi a las 5:00 pm, los representantes del Gran Polo Patriótico -representado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez- entregó los recaudos para la inscripción de los aspirantes.
A las afueras del CNE, Rodríguez afirmó que están en la búsqueda de votos y que los mismos sea una «lección» contra todos aquellos que han atentado contra el país, al igual que sea una apuesta al futuro.
Dijo que se puso la lista de 51 candidatos principales y lista de Caracas, siempre basados en la consulta a 48 mil comunidades y otros métodos para elegir a los mejores.
Señaló que a partir de este domingo se despliegan en todo el país para llevar su mensaje y el deseo de un «futuro alegre» y de «paz», que permita aislar a los «violentos».
Aclaró que la campaña será una que «diluya» la tarima y acercarse más a la gente a fin de escuchar realmente lo que quieren las comunidades.
Espera que, una vez que el CNE admita las postulaciones, para que todos los partidos politicos certifiquen el respeto de resultados de los comicios.