(Caracas, 12 de abril de 2025 – MundoUR).- Los Palmeros de Chacao bajaron este sábado del parque nacional Waraira Repano con la palma, que será bendecida en la misa de Domingo de Ramos; con lo que se dará oficialmente inicio a la Semana Santa.
En la actividad participaron unos 400 palmeros, entre ellos jóvenes que están en formación dentro de la cofradía. Además, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, participó en la actividad.
Desde la entrada al parque de Sabas Nieves, Duque manifestó sentirse «feliz» por celebrar un año más de la tradición y de ver que hay más gente que se suma a esta iniciativa, ya que la misma une a todos y propicia el reencuentro de los venezolanos sin distinción.
#12Abril | El alcalde de Chacao @duquegustavoS celebra la tradicional bajada de los Palmeros de Chacao, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad que une a nuestros vecinos con la fe.
— Alcaldía de Chacao (@Chacao) April 12, 2025
Asífue el recibimiento desde el puesto de guardaparques en Sabas Nieves. pic.twitter.com/XPDAUY3NVQ
En redes sociales se difundieron imágenes y videos de los Palmeros con su carga preciosa, tradición fundada por iniciativa del padre Mohedano, para que los feligreses puedan tener la palma bendita en conmemoración de la Semana Santa.
#SemanaSanta2025
— 2001online (@2001OnLine) April 12, 2025Los Palmeros parten desde el puesto de guardabosques de Sabas Nieves, ubicado en este parque nacional, y descienden hacia el municipio de Chacao cargando palmas para las celebraciones previas a la Semana Santa. #12Abril
.
.
.RRSS pic.twitter.com/qon7WOjntB
#Exclusivo | Así transcurre la bajada de los palmeros de Chacao, en Caracas. El recorrido comienza desde Sabas Nieves y la tradición se celebra el sábado antes del Domingo de Ramos.
— El Diario (@eldiario) April 12, 2025: @JackelinDz pic.twitter.com/GEGYKMIfiI
En la bajada de los Palmeros
— 99flexflexible1 (@99flexflexible1) April 12, 2025
Chacao pic.twitter.com/qmzKNQTEPh
En el recorrido que hicieron los Palmeros de Chacao desde Sabasnieves hasta la Plaza La Castellana, se encontraron con distintas manifestaciones culturales que los acompañarán al punto designado como llegada.
Allí estuvieron los Santos Inocentes de Caucagua, los Diablos Danzantes de Naiguatá, coro del Colegio María Auxiliadora, Burras de El Pedregal y la parranda de San Pedro de Guatire. Ya en la Plaza La Castellana, se llevó a cabo el encuentro entre San Pedro y San Pablo, así como la presentación de la banda show Francisco de Miranda.