(Caracas, 14 de abril de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- El novelista peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima, a los 89 años. Rodrigo Blanco Calderón, escritor venezolano, dio sus impresiones sobre el legado que dejó el escritor.

«Hablar de Mario Vargas Llosa supone, en ocasión de su fallecimiento, el cierre total de toda una época de la literatura latinoamericana», afirmó Blanco Calderón. «Con su muerte, estamos hablando del cierre de un periodo de la historia que necesita ser repensado en el contexto del siglo XXI».

Un referente latinoamericano

Vargas Llosa fue uno de los cuatro grandes del boom latinoamericano, y su obra marcó un antes y un después en la forma de concebir la literatura en español.

«La propia idea de Latinoamérica como etiqueta, aunque cuestionable, se construye gracias a la labor de escritores como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y él», destacó Blanco Calderón.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La ciudad y los perros, su primera novela publicada en 1962, que narra su experiencia en el Colegio Militar. «Es un prodigio que se puede leer hoy y tiene toda la frescura técnica de su momento», comentó el escritor venezolano.

Un intelectual comprometido

«Él fue el último representante de lo que se llamaba el escritor comprometido, un autor que participaba activamente en la esfera pública».

A pesar de recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010, muchos consideran que su reconocimiento llegó tarde. «Merecía el Nobel desde hacía mucho tiempo. La política a menudo interfiere en estos premios», dijo Blanco Calderón.

El legado de Vargas Llosa

«La literatura no ha estado en paréntesis, ha seguido evolucionando, pero la presencia mediática de Vargas Llosa era un muro de contención», afirmó Blanco Calderón. «Ahora, será más evidente una cierta dispersión en la literatura latinoamericana”.

Al preguntarle sobre posibles herederos de Vargas Llosa, Blanco Calderón comento: «Desconfiaría de quien se reclame como heredero. La literatura de hoy tiene un abanico muy amplio de influencias, y aunque Juan Gabriel Vázquez ha expresado su admiración por Vargas Llosa, estamos en otra época».

La figura de Mario Vargas Llosa permanecerá en la memoria colectiva como un pilar de la literatura y un referente del pensamiento crítico en la sociedad latinoamericana.