(Puerto la Cruz, 15 de abril de 2025) Ya está activo el despliegue de seguridad en carreteras, templos religiosos, actividades recreativas para que el estado Anzoátegui siga aspirando a mantenerse como una de las entidades más visitadas en el periodo de la Semana Santa.
Durante el programa “En Buena Lead”, conducido por el periodista Jesús Salazar en Unión Radio 93.7 FM, la autoridad única de Turismo en la entidad en Anzoátegui, Doryel Salazar, indicó que las 21 alcaldías se han organizado para orientar la estrategia hacia el acompañamiento de los rituales religiosos, eventos deportivos y de entretenimiento.
“El miércoles 16 de abril se llevará a cabo la feria del cuajado en Puerto la Cruz, y el viernes 18 de abril, le corresponderá a Barcelona”, contó la vocera.
Además, destacó que el municipio Independencia, ubicado al sur de la entidad, contará con una zona de conciertos gratuitos, con el objetivo de ofrecer a los asistentes diversas opciones de esparcimiento.
Salazar, informó que entre los destinos más solicitados se encuentran localidades de Lechería como playa Lido y los Canales, en Guanta se encuentra el parque la Sirena y los siete pisos, además del Parque Nacional Mochima con viajes hacia balnearios como Punta la Cruz, el Saco, el Faro, Puinare, Varadero e Isla de Plata.
Por otro lado, los hoteles se preparan para recibir a los temporadistas con una variedad de paquetes y ofertas adaptadas a las necesidades de los usuarios. En este sentido, Dianne Serrano, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteleros de Anzoátegui (Ahotanz), señaló que la mayoría de establecimientos de hospedaje del estado, están remodelando sus instalaciones para mejorar la calidad de la estadía.
“La semana santa inicia en realidad luego del miércoles, no es tradicional ver a la familia viajar toda una semana, son muy puntuales hacia final de esta semana y allí es cuando la ocupación hotelera hace un repunte significativo (…) El alojamiento en Puerto la Cruz no se ocupa hasta que los de Lechería se llenen, debido a que es la ciudad que casi todos buscan”, añadió.
Por su parte, el presidente del Instituto Autónomo de Transporte del municipio Juan Antonio Sotillo, Johan Hernández, confesó que esperan mantener la cifra de 18.000 pasajeros alcanzada en el asueto del 2024, con el 100% de las unidades operativas.
“En dicho período el destino preferido son las playas del estado Sucre hasta Santa Fe. Los destinos interurbanos más solicitados son Carúpano, Maturín, El Tigre, Puerto Ordaz, San Félix, Caracas, Maracay y Valencia”, explicó.
Con una numerosa cantidad de playas, hoteles y atractivos turísticos, el estado Anzoátegui se presenta ante Venezuela como uno de los estados más completos para los turistas, haciendo una mezcla perfecta entre fe, seguridad, gastronomía y bellezas naturales.
Pasante: Antonio Vicent