(Caracas, 12 de mayo de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, indicó que 80% de la población está afectada por el «phishing», y que el 20% para personas jurídicas.
Es importante señalar que la técnica de «phishing» se trata de ciberdelincuencia que utiliza ingeniería social para engañar a las personas y obtener información personal confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjeta de crédito.
También te invitamos a leer: ¿Qué son los ciberataques ransomware?
«También allí descubrimos que es un mito aquello de que siempre decimos que es a la tercera edad o las personas mayores a las que más ocurre el phishing. No es así, los jóvenes también están cayendo», dijo.
En ese sentido, destacó que se encuentran comprometidos a impulsar la educación financiera con aquello que tenga que ver de ciberseguridad, blockchain e inteligencia artificial.
«Los ciberataques se han convertido en una pandemia social y desde allí todos debemos tomar conciencia», enfatizó.
Para más detalles de esta entrevista visite Mundo UR en Youtube aquí