«Vive El Sistema Fest» cierra con balance positivo y promete más ediciones

(Caracas, 12 de mayo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- El «Vive El Sistema Fest» culminó con un balance «muy exitoso», según Eduardo Méndez, Director Ejecutivo de «El Sistema». El festival, que conmemora los 50 años de la organización, logró transmitir mensajes de inclusión social, excelencia musical e integración, invitando a la población a sumarse al mundo de la música, tanto como intérpretes como apreciadores.

Durante tres semanas, el festival ofreció 168 conciertos en todo el país, involucrando a 6800 personas entre talento y organización. Méndez destacó la capacidad de «El Sistema» para montar un evento de esta magnitud, evidenciando su impacto como modelo de organización social.

«El Sistema» ha transformado las vidas de 2-3 millones de personas en Venezuela, ofreciendo acceso a la música y fomentando valores fundamentales. Méndez lo describió como un «faro de esperanza» que guía el proyecto de vida de miles de niños y jóvenes.

También te puede interesar: El Sistema da concierto para memoria histórica venezolana como parte de festival por sus…

El «Vive El Sistema Fest», planeado durante años, buscó mostrar el trabajo diario de la organización y unir a los artistas en una gran plataforma. Méndez afirmó que este es solo el inicio de una iniciativa que continuará creciendo, proporcionando un espacio vital para el florecimiento del talento venezolano reconocido internacionalmente.

Méndez resaltó la singularidad del festival, donde el propio talento formado por «El Sistema» produce una masa de conciertos a esta escala. «Es único en el planeta, digno de otro récord Guinness. Es imposible de replicar en otro país», concluyó, celebrando el proceso de formación musical que ha definido a Venezuela durante 50 años.