(Caracas, 13 de mayo de 2025. MundoUR).- Las enfermedades que se creían controladas están resurgiendo en diversas partes del mundo, incluyendo Venezuela y Estados Unidos. Este fenómeno se atribuyó, en parte, a la desconfianza generada durante la pandemia de COVID-19.
La doctora Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, señala que, durante la pandemia, las decisiones y el tratamiento iban cambiando, lo que contribuyó a la desconfianza en la población.
Además, menciona que en Estados Unidos, “la población que desconoce los beneficios de la vacunación es grande”, lo que ha llevado a un aumento en los casos de sarampión.
La doctora subraya que “en Venezuela, la madre venezolana es pro-vacunas”, pero la falta de acceso y disponibilidad ha afectado la cobertura. “La última vez que hubo un caso de fiebre amarilla fue en 2021″, añade.
Es crucial recordar que las vacunas son seguras y efectivas. “La efectividad de la vacuna contra el sarampión es superior al 90%”, explica Valenzuela. Además, destaca que la vacunación no solo protege contra enfermedades infecciosas, sino que también previene ciertos tipos de cáncer.