(Maracay, 23 de mayo, 2025. Redacción: Eva María Cortez) En el marco del Día Mundial contra el Melanoma, la Dra. Elisa Sciamanna, experta en dermatología y miembro de la Sociedad anticancerosa del estado Aragua (SAEA), reveló estrategias vitales para prevenir este agresivo cáncer de piel.
Durante la entrevista en el programa «La Mochila» de La Mega 96.5, destacó la importancia de la detección temprana y el cuidado adecuado de la piel para combatir esta enfermedad.
La especialista presentó el método ABCDE, una herramienta clave para la evaluación de lesiones cutáneas:
- A – Asimetría
- B – Bordes
- C – Color
- D – Diámetro
- E – Evolución
En este sentido, la Dra. Sciamanna enfatizó la importancia de la protección solar como el principal factor de riesgo modificable para prevenir el melanoma. Recomendó el uso adecuado de protector solar en las zonas expuestas, incluyendo las orejas, así como el uso de ropa protectora como camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros o gorras.
Además, destacó la importancia de realizar revisiones de salud con un especialista, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de cáncer.
El callo solar es falso
La Dra. Sciamanna también desmintió el mito del «callo solar», aclarando que no existe tal protección natural contra los daños del sol. «No existe un callo solar de protección», subrayó.
Finalmente, hizo un llamado al público para que, ante cualquier duda o sospecha, consulten con un especialista en dermatología. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso del melanoma.
Para ver la entrevista completa síguenos en MundoUR Regiones en YouTube, @lamega96 en IG y escucha nuestra señal en vivo: Mundour.com