(Caracas, 29 de mayo de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- El presidente Nicolás Maduro llamó este jueves a su par de Colombia, Gustavo Petro, a unir esfuerzos para liberar la frontera que comparten ambos países de los grupos armados y de la violencia.
Maduro aseguró que el lado venezolano está liberado de narcotráfico, de cultivos de cocaína y de grupos violentos.
«Que lo que le queda de gobierno unamos esfuerzos para liberar toda la frontera colombo-venezolana, ya la venezolana está liberada, espero por el presidente Petro para coordinar y construir una gran zona de desarrollo económico, de paz», dijo en un acto transmitido por VTV.
Esta no es la primera vez que el jefe de Estado hace esta propuesta. En febrero pasado, Maduro sugirió la creación de «una gran zona económica binacional» con Colombia para dar alternativas a los habitantes de la región fronteriza del Catatumbo.
A principios de marzo, Petro afirmó que hablaría con su par venezolano, Nicolás Maduro, para ver si se ejecutaba el proyecto de edificar una zona económica especial en la frontera.
«Voy a hablar con Maduro a ver si construimos la zona económica especial», expresó el mandatario colombiano durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera ha dejado al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados desde el 16 de enero.
El mandatario mencionó esta propuesta al referirse a los decretos de conmoción interior en el Catatumbo que fueron expedidos por su Gobierno el pasado 24 de enero para hacer frente a la violencia causada por los enfrentamientos de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC.
Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, de los cuales cerca 375 se encuentran en la región del Catatumbo, escenario de los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de la FARC, por el control territorial y de los negocios de narcotráfico.