(Caracas, 29 de mayo de 2025. MundoUR).- Las tendencias en redes sociales pueden ser sumamente tóxicas para nuestra salud física como mental, imponiendo metas y estándares irreales en los cuerpos, poniendo la estética sobre la salud.
«Hoy en día, se ha motivado a las personas a que les empieza a gustar su cuerpo, independientemente cómo se vean, cómo se sientan o cómo esté la grasa», explica Alessandra Fontana, Nutricionista, especializada en alimentación saludable y gastrointestinal.
María Gracia Cruz, psicólogo clínico con maestría en marketing, experta en “imagen y poder”, explica que la tendencia del body positive ha estado de baja recientemente. «En el tema del marketing hay una una tendencia que estuvo muy de moda y de repente hubo un bajón, como ha habido un retroceso en otros temas», explica Cruz.
Ambas expertas coinciden que las redes sociales pueden hacer bien o mal al mismo tiempo, porque, aunque se motive el movimiento body positive en ciertos momentos, también se impulsa a seguir un estándar irreal.
María Gracia concluye que «Lo importante detrás de todo esto es la salud. Más que cómo me estoy viendo, es cómo estoy».