17.6 C
Caracas
domingo, junio 22, 2025

Donald Trump y Xi Jinping «hablarán pronto», dice secretario del Tesoro

(Nueva York, 1° de junio de 2025 – EFE / MundoUR).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo este domingo que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, hablarán «muy pronto», pero se negó a fijar una fecha.

El viernes Trump atacó a China por incumplir un acuerdo negociado entre Washington y Pekín, en el que ambas naciones redujeron sus aranceles, a la espera de un acuerdo a largo plazo.

Bessent indicó hoy en un programa de CBS que las conversaciones con China se habían estancado y que la solución sería una reunión entre Trump y el presidente de China.

«Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente Xi hablen, esto se resolverá», declaró Bessent.

Por su parte, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo en un programa de ABC, que espera que los dos mandatarios puedan hablar sobre comercio esta semana entrante.

*Lea también: Secretario de Comercio de EEUU asegura que aranceles de Trump «no van a desaparecer»

No obstante, luego anotó que no se había programado ni concretado una conversación entre los dos políticos.

Más temprano, Bessent dijo que los aranceles al acero impuesto por la administración de Donald Trump tendrán un «impacto significativo en la industria siderúrgica» al garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores siderúrgicos estadounidenses.

El presidente estadounidense informó el viernes de que la subida de los aranceles al acero del 25 % al 50 % entrará en vigor el próximo 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio.

Bessent afirmó en el programa de CBS ‘Face the Nation’ que aún no está claro cómo los aranceles, que probablemente provocarán un aumento de los precios del acero en Estados Unidos, afectarán a la industria de la construcción, ya que se trata de un «ecosistema muy complejo».

Según Bessent, los aranceles son necesarios porque «existen prioridades de seguridad nacional para contar con una industria siderúrgica fuerte».

*Lea también: Cavecal solicita al Estado aumentar los aranceles a las importaciones de calzados

Trump anotó esta semana que en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 %, pero los ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 %.

El anuncio de Trump tuvo lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de EE.UU. sobre las importaciones de numerosos países.

Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero, sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10 % para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU..

Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país, en función de déficits y volúmenes comerciales, y que la Casa Blanca etiquetó como «aranceles recíprocos».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad