17.6 C
Caracas
domingo, junio 22, 2025

Solicitarán en puentes fronterizos carnet de vacunación contra fiebre amarilla

(San Cristóbal, 4 de junio de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- Se espera que a partir de la próxima semana en los puentes internacionales que comunican el estado Táchira en Venezuela, con el departamento Norte de Santander en Colombia, sea solicitado del lado venezolano el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla para salir o ingresar al país.

En los municipios fronterizos del estado Táchira inicia el protocolo de vigilancia y vacunación como prevención de la fiebre amarilla debido a los casos que se han presentado en la vecina Colombia, señaló el director de Epidemiología de Corposalud Táchira, doctor Reggi Barrera.

“Esta emergencia internacional ha sido discutida en Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil como una enfermedad emergente y que amerita que Venezuela tome acciones preventivas y de control ante esta situación internacional. Por eso, desde el Ministerio de Salud hemos recibido las directrices para trabajar en los estados de frontera, especialmente el estado Táchira, con los cinco municipios que hacen frontera con norte de Santander, como son García de Hevia, Ayacucho, Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta”, destacó.

*Lea también: Huniades Urbina: «No hay ningún reporte de caso de fiebre amarilla en el país»

Indicó el galeno que si bien 14.600 vacunas están destinadas a los municipios fronterizos, dispondrán de puestos en los puentes internacionales para las jornadas de vacunación contra esta enfermedad viral aclarando que Venezuela no presenta casos.

“En estos municipios se va a intensificar la previsión de control de la enfermería como son la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos compatibles con la enfermedad, identificarlos a tiempo y hacer el cerco epidemiológico correspondiente, así como la vacunación, especialmente en los pasos fronterizos y los puentes internacionales”, añadió.

¿Quiénes no pueden vacunarse? Mujeres embarazadas, personas con sistema inmunodeprimido o por contraindicaciones médicas en cuyo caso deberán presentar el informe al momento de ser solicitado el carnet que se ha solicitado para ingresar o salir del país a partir de la próxima semana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad