17.6 C
Caracas
viernes, junio 13, 2025

Falleció el director venezolano Rodolfo Saglimbeni a sus 62 años

(Caracas, 5 de junio de 2025 – MundoUR).- El Sistema informó la mañana de este jueves que el director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni, fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, falleció la noche del miércoles 4 de junio a sus 62 años de edad.

A través de sus redes sociales, El Sistema señaló que todos los músicos, menores de edad, y demás trabajadores de la institución lamentan la desaparición física del maestro Saglimbeni, así como envía sus condolencias a los familiares del destacado director.

«Su ausencia deja un vacío inmenso, un silencio que resuena en cada instrumento y en cada alma que tocó. La vida entera del Maestro Saglimbeni es un testimonio vivo de nuestra filosofía, elevando con cada gesto y cada enseñanza el ideal de una juventud enaltecida por la música. Su nombre será recordado siempre», escribió en sus redes sociales la institución.

Por su parte, la Asamblea Nacional emitió un comunicado para expresar sus condolencias por la muerte del maestro y reconocer el trabajo que el director de origen larense hizo en pro de la música.

“El maestro Saglimbeni, no solo dirigió con maestría y excelencia al colectivo musical, también enriqueció nuestra cultura con su sensibilidad, dedicación y generosidad”, señala parte del comunicado.

Entretanto, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, expresó que a la institución le embarga un «profundo pesar» por la muerte del maestro Saglimbeni, ya que durante los seis años que estuvo al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile «marcó una etapa de excelencia, compromiso artístico y calidez humana que permanecerá en la memoria de todos quienes tuvimos el privilegio de conocerle. Querido y admirado por todos y todas, dio ejemplo de lo que significa entregarse con pasión y generosidad a una labor trascendente».

Rodolfo Saglimbeni (8 de diciembre de 1962 – Barquisimeto, Lara) fue profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. También fue presidente de la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales.

*Lea también: GladysEnÉxitos || El Cómplice del día: Rodolfo Saglimbeni, director de orquesta

En 1985, el venezolano fue primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besancon, en Francia. Fue galardonado en 1989 como Mejor Director del Año, en 1999 obtuvo el Premio Nacional del Artista y fue nombrado director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas.

En 2003 asumió como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. En 2014 fue nombrado “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia –Cavaliere – Ordine della Stella d´Italia”, reconocimiento del Estado italiano por los logros en las ciencias, letras y artes.

Para 2019, el maestro asumió el puesto de director titular en la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y fue renovado en 2021.

Con información de Universidad de Chile / El Nacional

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad