(Maracay, 11 de junio del 2025. Redacción: Jorge Peña Saíz) En medio de los retos que enfrenta el sistema de salud venezolano, Viviana Landaeta y Arquímedes Velázquez, dos jóvenes enfermeros con sólida trayectoria en el centro del país, han encontrado una manera innovadora de extender su vocación: la creación de la plataforma digital @enfermerasycuidadores.
Desde este espacio en Instagram, ofrecen información, atención domiciliaria y acompañamiento profesional a familias que enfrentan el desgaste emocional y físico de cuidar a un ser querido.
Ambos compartieron su visión sobre una profesión que, aunque milenaria, hoy se reinventa con herramientas digitales y un enfoque profundamente humano.
Vocación, empatía y especialización
Landaeta subraya que “la enfermería es diversa”, y que cada paciente requiere un abordaje particular. “Un enfermero que trabaja con pediatría no va a trabajar muy bien con geriatría porque son ámbitos totalmente diferentes”, explica. Esta mirada especializada, sumada a la empatía, es lo que, según ambos profesionales, da sentido al ejercicio de su carrera.
“La enfermería no es solo técnica, es conexión humana”, añade Velázquez, quien también destaca la importancia de valorar esta labor para evitar el desgaste del cuidador, especialmente en contextos donde familiares asumen el rol sin formación adecuada.
Más allá de la pandemia
La experiencia del COVID-19 dejó lecciones imborrables para el gremio. “La pandemia visibilizó la diferencia entre el rol del médico y el del enfermero. Nosotros acompañamos al paciente en todo momento”, comentó Arquímedes. Por eso, insistieron en la necesidad de acudir a profesionales, no solo para garantizar el bienestar del paciente, sino también para proteger la salud mental del cuidador.
Una nueva generación de enfermeros al servicio de los más vulnerables
Con @enfermerasycuidadores, Viviana y Arquímedes no solo brindan servicios como atención geriátrica o recuperación postoperatoria, también construyen comunidad, educan e inspiran. Su propuesta es ejemplo de cómo la juventud, la tecnología y la vocación pueden transformar vidas.
En un país donde los recursos son limitados pero la solidaridad sigue viva, su historia recuerda que la enfermería sigue siendo uno de los actos de amor más necesarios.
Para más información de Aragua, haz clic aquí.