(Caracas, 16 de junio de 2025. MundoUR).- Ante el programa de enriquecimiento de uranio anunciado por Irán y las implicaciones geopolíticas de este, regresa el debate sobre las armas nucleares y el peligro que representan para el mundo.
Leancy Clemente Lobo, ingeniero nuclear, explica que el uranio 235, que es menos del 1% del uranio natural, es esencial para las armas nucleares y debe ser enriquecido al 90% para ser utilizado en las armas, a diferencia del 3-20% necesario para reactores pacíficos.
El experto agrega que, en el 2015 se autorizó a Irán a seguir con su trabajo sobre la energía nuclear. «En 2015 se firmó un acuerdo donde ese grupo de los cinco reconoce que Irán puede producir uranio enriquecido», dice Lobo, y comenta que la retirada de Estados Unidos del acuerdo, bajo la primera administración Trump, fue un grave error.
Irán ha tenido grandes avances en su capacidad de enriquecimiento de uranio, lo que plantea serias preocupaciones sobre su potencial para desarrollar armas nucleares.