(Caracas, 19 de junio de 2025. MundoUR).- Las deudas pueden generar estrés, ansiedad y malestar. Es por ello que se debe aprender el manejo financiero y entender cuándo conviene contraer una deuda.
Isa Bermudez Febres, psicóloga especialista en finanzas comenta que «apenas tú tienes una deuda te sientes mal, estás estresado, estás ansioso. Sientes que todo el dinero se va a pagarle a un tercero», pero que no siempre debería ser así.
«No soy de las que piensa que la gente tiene que vivir endeudada. ¿Por qué queremos vivir con esa ansiedad?», dice la psicólogo. Además explica que muchas estas deudas también generan incomodidad en las relaciones de pareja y amistades.
«Hay deudas buenas y deudas malas. La deuda para la producción es buena, pero la que llega porque estamos desordenados es mala», afirma Paulino Ortega, director de la firma de asesoría financiera PROO Advisors.
Ambos expertos concluyen que es mejor ahorrar para poder adquirir el producto que se quiere, en vez de adquirir una deuda y pagar el mismo producto a mayor precio por los intereses.