(Caracas, 19 de junio de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- María Silvia Rodríguez, presidenta de la Cámara Aseguradora de Venezuela, explica la situación actual de los seguros en el país y los factores que influyen en la compra de una póliza de salud.
En entrevista con Shirley Varnagy para el Circuito Onda, Rodríguez comentó que aproximadamente solo 1.500.000 personas cuentan con un seguro en Venezuela. «Hemos calculado más o menos y pensamos que menos del 10% de la población, yo asumo que entre 1.600.000 y 1.500.000 personas».
Además, destacó que gran parte de la población asegurada cuenta con pólizas muy bajas. «Muchas de esas personas que nosotros consideramos aseguradas, tienen planes muy bajos, lo que tú puedes al final concluir que no es un seguro en sí».
La presidenta de la Cámara Aseguradora afirmó que aunque el tema económico influye en la poca demanda de las pólizas, el factor principal que afecta este rubro es la educación en cuanto a la importancia de un seguro. «La gente piensa que un seguro no es necesario y finalmente uno no lo puede ver como una obligación sino como una necesidad y verlo también como una protección. Al final, el seguro contribuye en tu vida para darte tranquilidad, para generarte una protección adicional».
Según Rodríguez, actualmente hay alternativas de seguros de todos los niveles y hay planes mensuales que van desde 1.5$ para pólizas de vida y de accidentes personales.
«Si tú consideras que bajo los costos que hoy en día es cualquier procedimiento quirúrgico, si no estás asegurado, la población capaz de pagar eso por sus propios medios es mínima», dijo.
Asimismo, la experta enfatizó la importancia de una buena relación entre las aseguradoras y las clínicas, debido a que una le da servicio a la otra y mencionó que actualmente la relación entre ambos entes es buena. «Hay momentos en que todas estas premisas macroeconómicas, todo este desafío con la tasa de cambio, nos producen ciertos niveles de tensión entre las relaciones, sobre todo por los tiempos de pago, las monedas de pago, pero todo es perfectamente solucionable», concluyó.