23.7 C
Caracas
sábado, julio 19, 2025

Consumo de azúcar per cápita en el país se redujo hasta los 25 kilos recomendados por la OMS

(Caracas, 21 de junio de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- En la última década el consumo de azúcar per cápita en el país bajó de 40 kilos por año a 25, que es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud -OMS-.

El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela, José Ricardo Álvarez, señaló que la crisis económica de los últimos años generó una racionalización en el consumo de azúcar.

“Desde hace 10 años estábamos en 35 o 40 kilos por persona año, de verdad que es demasiado alto. Los datos que tenemos nosotros que la Organización Mundial de la Salud más bien habla de que el consumo per cápita debería estar entre alrededor de 25 kilos por persona año, que es lo que estamos en este momento. Yo creo que el bolsillo hace que la gente tome decisiones racionales y yo creo que hay una racionalización del consumo”, subrayó.

*Lea también: Molienda de caña de azúcar aumentó en comparación al primer cuatrimestre de 2024

Señaló que los productores de caña de azúcar recurren a mejores prácticas para optimizar el consumo de energía en sus procesos.

“Es muy necesario porque producir y refinar azúcar, como hacíamos antes, a fuerza de diésel es muy costoso, pondría el costo del azúcar mucho más arriba y no le conviene a nadie”, destacó.

Según FESOCA, el sector azucarero venezolano encadena cinco años consecutivos de crecimiento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad