(Caracas, 26 de junio de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).-Las recientes intensas lluvias han desbordado ríos y represas en varias entidades del país, dejando un panorama desolador con muchas familias damnificadas y la vialidad en estado crítico.
Los reportes de los corresponsales de Unión Radio. Manuel Alvarado, Jade Delgado, Alexander González y Alexander González compartieron actualizaciones sobre la situación en Portuguesa, Mérida, Barinas, y Trujillo en entrevista concedida a Román Lozinski para el programa Ciruito Éxitos de Unión Radio.
Manuel Alvarado, desde el estado Portuguesa, informó que «esta entidad se convirtió en noticia por los hechos registrados el día de ayer, pero desde el fin de semana se venían registrando intensas precipitaciones. Estos hechos ocurrieron con mayor intensidad en los municipios Ospino, producto de una represa que se desbordó, afectando hasta 5 kilómetros de la vialidad de la troncal 5 y las bases del puente La Trinidad en la autopista José Antonio Páez». Alvarado también destacó que, aunque no se han divulgado datos sobre afectaciones humanas, se han registrado pérdidas en cosechas y ganado en la zona.
Tambien te puede interesar: Así amanecieron este #26Jun los estados Trujillo, Táchira y Barinas tras fuertes lluvias
Jade Delgado, reportó desde Mérida, detalló que «el río Chama fue uno de los que más causó daños en la población del páramo merideño y en el eje metropolitano. En varios municipios, las familias han quedado damnificadas. Recorrí Santo Marquina, donde parte de la carretera se desplomó, y luego pasé por Cacuete, en el municipio Rangel, donde muchas familias perdieron sus negocios y cosechas». Aunque no hay personas desaparecidas, Delgado afirmó que «cada vez que llego a un sitio, las personas me dicen que en las zonas más altas la situación es aún más compleja».
Desde Trujillo, Alexander González actualizó sobre el impacto de las lluvias: «El gobernador ha elevado las cifras de afectaciones, contabilizando hasta seis, sobre todo en términos viales. Boconó sigue con incomunicaciones debido a rocas deslizadas y fallas de bordes. Además, el municipio Urdaneta ha estado hasta 18 horas consecutivas sin energía eléctrica». También mencionó que el gobernador emitió un decreto de emergencia y que «el único municipio que tiene contabilizados damnificados es Urdaneta, que ya reporta cien personas».
Por su parte, Wilmer Martínez, corresponsal en Barinas, indicó que «ha llovido normalmente en algunos sectores de la región llanera. Sin embargo, en el municipio Bolívar, que está en el límite con Mérida, la vialidad está totalmente cerrada. Se estima que hoy se inicien pruebas para abrir un paso en Santo Domingo, que es una de las zonas más afectadas». Martínez también alertó que «un colapso en la vía que comunica con Caldera ha dejado a mil personas incomunicadas, ya que hay una sola carretera de entrada y salida».
Esta serie de reportes destacó la gravedad de la situación que enfrentan estas regiones, donde las lluvias han causado daños significativos a la infraestructura y viviendas.