(Jerusalén, 29 de junio de 2025 – EFE / MundoUR).- El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, afirmó este domingo en Bat Yam, en el sur de Tel Aviv y donde cayó un misil iraní el 15 de junio que mató a ocho personas, que Israel debe «recibir apoyo en la lucha contra el terrorismo».
«Israel debe recibir apoyo en la lucha contra el terrorismo. No hay justificación para ataques contra la población civil, como ocurrió aquí», dijo Dobrindt, quien es el primer alto cargo extranjero en visitar Israel tras la agresión contra Irán, acompañado por el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar.
El ministro alemán añadió: «Respaldamos plenamente las acciones de Israel en los últimos días y el ataque a las instalaciones nucleares. Las armas nucleares no son solo una amenaza para Israel, sino para toda Europa. Israel, Alemania y Estados Unidos no aceptarán un Irán nuclear».
Saar agradeció a su «amigo» por su «visita solidaria» al país.
*Lea también: España llama al encargado de Negocios de Israel por críticas de Tel Aviv contra Pedro Sánchez
«Israel actuó para eliminar una amenaza existencial inmediata y lo hizo con éxito. Ahora, el sistema internacional tiene el deber de tomar medidas concretas contra el programa nuclear iraní, en vista de los ataques del régimen iraní contra el OIEA (el Organismo Internacional de la Energía Atómica) y su anuncio de que dejará de cooperar con él», afirmó el ministro israelí.
«Es hora de que los países del E-3 (Reino Unido, Alemania y Francia) activen el snapback», agregó Saar, en referencia al mecanismo que permite reimponer automáticamente todas las sanciones internacionales contra Irán, las cuales estaban en vigor antes del acuerdo nuclear de 2015, en caso de incumplimiento.
Israel atacó Irán por sorpresa la madrugada del 13 de junio, lo que desató una escalada militar sin precedentes entre ambos países y el lanzamiento de cientos de misiles balísticos y un millar de drones en represalia. Al menos 627 personas murieron en Irán, la mayoría civiles pero también altos cargos militares y científicos nucleares; además de 71 personas en el bombardeo israelí contra la prisión Evin de Teherán.
En Israel murieron 28 personas, según el servicio de emergencias.
El conflicto se detuvo tras la entrada en vigor de un alto el fuego, mediado por Estados Unidos, el 24 de junio. EFE