(Caracas, 29 de junio de 2025 – MundoUR).- El médico infectólogo Julio Castro, en su episodio de Parte Médico, trató el tema relacionado a las picaduras de escorpiones y alacranes en Venezuela, conocido como emponzoñamiento escorpiónico, ya que Venezuela tiene una gran diversidad y cantidad de estos animales por habitante en el país.
Esto, por lo general, ocurre en zonas húmedas, boscosas y rurales. Comentó que al año, en un centro privado, se pueden observar unos 30 casos; incluso en Caracas, donde hay áreas llenas de árboles. El alacrán no ataca, solo se defiende. Estos encuentros con estos animales son fortuitos.
*Lea también: ¿Cómo tratar la infección en uñas? 🩺 || Parte Médico con el Dr. Julio Castro
«En la medida que haya más veneno en la ampolla, mayor cantidad de síntomas y toxcidad va a haber», dijo Castro, así como también indicó que en Venezuela se trata la picadura con un medicamento polivalente.
En este episodio de Parte Médico, el doctor Castro tratará estos temas:
- Síntomas inmediatos y señales de alarma
- Cómo actuar en casa (agua, jabón y frío local)
- ¿Cuándo ir a emergencias? (especialmente en niños)
- Mitos peligrosos y qué NO hacer
- Prevención: cómo evitar encuentros con alacranes