23.7 C
Caracas
viernes, julio 11, 2025

Más del 80% de los ciudadanos europeos apoya que la UE sea territorio climático neutral para 2050

(Bruselas, 30 de junio de 2025 – EFE / MundoUR).- El 86 % de los ciudadanos europeos considera el cambio climático un problema grave, según un Eurobarómetro publicado este lunes por la Comisión Europea, que revela que el 81 % de los encuestados apoya que la UE se convierta en un territorio climáticamente neutral en 2050.

Invertir en energías renovables es una de las soluciones que apoyan el 88 % del conjunto de los ciudadanos de la UE, según los datos revelados por el Eurobarómetro.

También el 83 % de los europeos cree que una mejor preparación de la UE para fenómenos meteorológicos adversos mejoraría su vida, mientras que el 85 % está de acuerdo en que las empresas europeas deberían de recibir más apoyo para competir en el mercado global de tecnologías, productos y servicios limpios.

Desinformación entre los europeos

La encuesta incluye también un apartado sobre medios de comunicación, donde los datos apuntan a que el 52 % de los europeos considera que los medios de comunicación tradicionales no proporcionan información clara sobre el cambio climático, sus causas y consecuencias, frente a un 45 % tanto en la UE como en España que cree que sí lo hacen.

Asimismo, y en lo relativo a las redes sociales, el 49 % de los europeos dice que es «difícil» diferenciar entre información fiable y desinformación en las plataformas digitales.

*Lea también: León XIV y Petro conversaron sobre el cambio climático y migración

El Eurobarómetro se conoce en vísperas de que este miércoles la Comisión Europea presente su propuesta de reducción de CO2 para 2040, como paso intermedio para que a mitad de siglo la Unión Europea no libere más dióxido de carbono del que sea capaz de absorber en su territorio.

Bruselas, que hace un año recomendó reducir las emisiones en al menos un 90 % al final de la próxima década, ha ido postergando la presentación de ese objetivo desde entonces, que inicialmente estaba previsto para el primer trimestre del año.
Se espera que el Ejecutivo comunitario proponga un nivel de ambición inferior al recomendado por el Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático, que aboga por un recorte del 95 % en 2040 y por que este incluya flexibilidades que contribuyan a llegar a esa meta.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad