23.7 C
Caracas
jueves, julio 10, 2025

¿Por qué Brasil descartó pasta dental para el uso humano?: ya hay 2 afectados en el país

(Caracas 2 de julio de 2025 – Unión Radio / MundoUR).– Ante la prohibición de la pasta dental Colgate Total Clean Mint debido a que ha sido clasificado como un producto «no apto para el uso humano», la doctora Mercedes Flores, odontólogo egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), magister en medicina estomatologica y profesora instructora de la cátedra de farmacología y terapéutica de la UCV, explicó que la linea Clean Mint contiene altos niveles de aceites esenciales que son alergénicos.

«No solo la crema dental tiene fluoruro de estaño, o sea. Hay varias pastas que lo tienen, lo que lo diferencia de esta es que tiene un mayor nivel de concentración de este producto de esta sustancias que es lo que asumen ellos que pueden estar ocasionando este tipo de reacciones. Sin embargo, no es la primera vez que usamos el fluoruro, tiene mas de 50 años en el mercado. Lo que ellos ahora están asociado es que pueden estar incrementado los niveles de saborizantes que son a bases de aceites esenciales, también aditivos y colorantes lo que puede estar haciendo este tipo de reacciones alérgicas ya que esto los aceites esenciales son bastantee alergénicos para los pacientes», señaló.

*Lea también: Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo específico de pasta dental

De acuerdo con Flores, en Brasil alrededor de 1200 personas presentaron úlceras a nivel bucal, inflamación y distintos tipos de irritaciones. Ante esta situación la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil determinó que la linea dental debía salir del mercado. Además, detalló que estas reacciones también se reportaron en Colombia.

En entrevista para el programa Shirley Radio del Circuito Onda, aclaró que hasta ahora no existe pruebas científicas «faltan estudios» que avale que el producto nocivo para quienes lo utilicen, sino que el ministerio recibió una alerta por parte de Anvisa, la cual fue recibida por Venezuela. Por lo que, indicó que aún es posible que las personas pueden continúen con el uso de la pasta mientras no presenten reacciones adversas «si la tienen lo recomendable es suspenderla y visitar el odontólogo más cercano».

Sin embargo, sugirió que su uso sea descartado: «si ya hay un preaviso debería como tal tomar cartas en el asunto; pero, hay personas que han presentado las manifestaciones y otras no. Por ejemplo, a mi consultorio ya me han llegado dos personas que tienen irritación a nivel de la mucosa e inflamación».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad