(Caracas, 04 de julio de 2025. Ashley Gómez/MundoUR).- El actor, escritor, productor y director venezolano Luis Fernández en entrevista con Shirley Varnagy para el Circuito Onda reveló que hace un día culminó el nuevo largometraje de El pez que fuma siendo el director del proyecto.
«Me he venido entrenando para eso responsablemente durante mucho tiempo, además de con mi trabajo como actor. Pero sí, ayer tuvimos la suerte, la bendición, el privilegio y el regalo de terminar el rodaje de esta versión de el pez que fuma, que estamos haciendo Mimi y yo con un equipazo maravilloso de gente», contó.
El director comentó que desde el año 2017 tienen la idea de versionar este clásico del cine, sin embargo, este año finalmente se dio la oportunidad.
«Es una historia clásica que nos ha impactado a nosotros en nuestras vidas en diferentes momentos y me pareció oportuno para arrancar como productores audiovisuales y como directores», dijo.
Fernández destacó que El pez que fuma es parte de la historia de la cinematografía venezolana y esta versión será una suerte de homenaje al cine y a la historia.
«Es una película que marcó la cinematografía no solo venezolana sino la manera de contar y hacer cine en Latinoamérica (…) Es una suerte de homenaje al cine, a la historia. La película transcurre, arranca, el primero de enero de 1976, que es el primer día de la nacionalización del petróleo. En la que el petróleo fue nuestro por primera vez y arrancó la gran promesa de prosperidad y futuro que nos hicieron en esa época».
Por ahora, el equipo técnico se encuentra en el proceso de postproducción de la película. Sin embargo, esperan que se estrene a inicios de 2026 para celebrar los 50 años de su versión original.