17.6 C
Caracas
domingo, febrero 23, 2025

Gobierno instó a Canadá a evitar inmiscuirse en disputa con Guyana por el Esequibo

(Caracas, 23 de junio de 2024 – MundoUR).- Autoridades del Gobierno venezolano reprocharon este domingo las declaraciones de Mark Burman, el Alto Comisionado de Canadá en Guyana, quien aseguró que Ottawa respalda a Georgetown en la controversia por el Esequibo.

“El gobierno canadiense está preocupado por las tensiones entre Guyana y Venezuela y reiteramos que apoyamos al pueblo guyanés. Apoyamos al Gobierno y pedimos que se respete el derecho internacional. En este entorno global complejo y en constante cambio, las buenas relaciones son primordiales, y no puedo enfatizar lo suficiente la importancia que le damos a nuestra relación con Guyana”, dijo Burman.

Ante estas declaraciones, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, reprochó a Burman y la posición de Canadá al decir que ese país no tiene nada qué opinar sobre la controversia territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, instándolo además de ocuparse de sus asuntos internos.

«El fracasado gobierno canadiense debe dedicarse a sus asuntos y dejar de ser un factor de desestabilización en la región caribeña al servicio de la Exxon Mobil», escribió Gil en la red social X.

Además, el canciller venezolano reiteró el llamado a Guyana para que evite involucrar a otros países en el diferendo, al igual que hizo un llamado al respeto del Acuerdo de Ginebra.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a Canadá de «violentar la ley común de los Estados» y criticó a Guyana por querer involucrar a otras naciones en su disputa con Venezuela.

El internacionalista y diputado Edgardo Ramírez destaca que “hay una doctrina de Estado” con respecto a la intervención de la Corte Internacional de Justicia -CIJ- en el diferendo territorial por el Esequibo.

Explicó el 12 de junio que durante las denominadas IV y V República, «se ha mantenido la única y misma posición que es la doctrina del Acuerdo de Ginebra donde hemos estampado lo que significa la negociación del territorio de la Guayana Esequiba”.

Subrayó que Venezuela no reconoce la jurisdicción de esta instancia en el litigio fronterizo con Guyana y enfatizó que “desde el siglo XX y ahora en el XXI no es un asunto de gobierno, sino de la República, del Estado y del pueblo de Venezuela”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad