17.6 C
Caracas
sábado, febrero 1, 2025

Para el WOLA, la visita de Grenell «no aclara» situación de migrantes venezolanos en EEUU

(Caracas, 1° de febrero de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- El viernes 31 de enero el presidente, Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores a Richard Grenell, enviado especial del mandatario de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump.

Ante esto, la diriectora del Programa para Venezuela de Wola, Laura Dib, aseguró que esta visita «no es clara» para definir la situación de los venezolanos y cuáles serán los criterios que tomarán las autoridades norteamericanas para tratar estos casos.

«Es muy fácil criminalizar a la población migrante y no tenemos certeza de quiénes serán deportados, si efectivamente hay pruebas para demostrar que pertenecen o no al Tren de Aragua; si hay garantías del debido proceso para estas personas o si cualquiera por el hecho de ser venezolanos, puedan ser acusadas de pertenecer a esta banda», expresó.

*Lea también: Trump afirmó que Venezuela aceptó reanudar vuelos de deportación y de proporcionar el retorno

Asimismo, aclaró que fue suspendida la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), la entrada de personas indocumentadas en la frontera, el uso de la aplicación CBP One, la culminación del Parole Humanitario y la ciudadanía por nacimiento en EEUU

«En el caso de las personas con TPS, había 600 mil personas que podían beneficiarse de la extensión de este documento. No es la revocación del permiso, sino la revocación de la extensión del TPS, eso significa que personas a las cuales se les vencía el permiso en septiembre, si no se renueva, podrían ser sujetos de deportación; porque estarían en un estatus migratorio regular», expresó.

En entrevista concedida a Vanessa Davies para el programa La Frecuencia de Hoy de Unión Radio, Dib resaltó que hay «mucho temor» por parte de los venezolanos, sobre todo en aquellos que están de manera ilegal en EEUU.

Con respecto al tema del asilo político, la especialista detalló que «es una figura jurídica que se utiliza para proteger a personas que no pueden volver a su país de origen, porque su vida, libertad o seguridad personal, corren peligro, producto de una persecución política en su país de origen».

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad