(Caracas, 24 de febrero de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- Días atrás el presidente de EEUU, Donald Trump, llamó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, «un dictador sin elecciones», en línea con el argumento utilizado por Rusia porque el mandatario del país invadido por las tropas del Kremlin no está legitimado para negociar ningún acuerdo de paz.
Al respecto el analista político, Dylan Pereira, explicó una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos,que no puede haber elecciones en Ucrania porque deben ser después de un cese al fuego por el conflicto con Rusia.
Ucrania tiene declarada la ley marcial desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022.
«Lo que está en la mesa de negociación es minerales ucranianos que da un ratio de devolución a Estados Unidos 2$ y que Zelenski no pagará porque sentencia a 10 millones de ucranianos porque podría ascender» precisó.
También te invitamos a leer: cancilleria argentina en ucrania
Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en Youtube aquí