17.6 C
Caracas
viernes, enero 31, 2025

Jueza en EEUU dice «no estar preparada» para aceptar acuerdo sobre Hunter Biden

(Washington, 27 de julio de 2033 – MundoUR).- La jueza de distrito Maryellen Noreika aseguró este miércoles que no está preparada para aceptar el acuerdo de culpabilidad que Hunter Biden, hijo del presidente de EEUU, Joe Biden, de dos delitos fiscales que le permitiría evitar la prisión. Sin embargo, el acusado tuvo que declararse inocente.

Biden acudió a la vista en Wilmington, en el estado de Delaware, para declararse culpable de dos delitos fiscales menores por no haber declarado al fisco los ingresos que obtuvo en 2017 y 2018 y los fiscales, por su parte, cumplieron con lo acordado y pidieron la libertad condicional para él.

El acuerdo incluía no llevar a juicio al hijo del mandatario estadounidense a juicio por posesión de arma de fuego, pese a tener problemas de adicción, que podría darle varios años en prisión.

Además, se pactó sentencia de libertad condicional por los dos cargos de no pagar impuestos a tiempo para los años 2017 y 2018, según las fuentes. Hunter Biden debía al menos US$ 100.000 en impuestos federales para 2017 y al menos US$ 100.000 en 2018, pero no pagó lo que debía al Servicio de Impuestos Internos (IRS) antes de las fechas límite.

Por esa razón, el pacto se rompió momentáneamente y quedó pendiente de un hilo hasta que fue examinado por las partes y la jueza.

Después volvió a ponerse sobre la mesa aunque con un matiz: aunque este acuerdo incluya los delitos fiscales, la posesión de armas o el consumo de drogas, no exime a Biden de otras investigaciones que pueda haber contra él.

*Lea también: CNN: Elliott Abrams asumiría nuevo cargo en la administración de Biden

Noreika fue nombrada por el anterior presidente, Donald Trump (2017-2021), y confirmada por unanimidad en el Senado.

Los rivales políticos de Biden han utilizado estas pesquisas para arrojar dudas sobre los negocios del hijo en el extranjero y para describir a la familia del presidente como corrupta.

El fiscal David Weiss, que fue nombrado por Trump y a quien Biden mantuvo en su puesto, ha dirigido esta investigación.

Dicha investigación se abrió en 2018 durante el mandato de Trump y ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

El martes 25 de julio, el líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, amenazó con abrir un juicio político contra Biden, aunque los números no le alcanzan para destituir al mandatario.

En una comparecencia de prensa el martes, McCarthy acusó a la Administración demócrata de entorpecer la investigación que lleva a cabo la Cámara Baja, de mayoría republicana, sobre su familia, a la que acusan de haber recibido fondos de una empresa energética china.

Con información de EFE / CNN

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad