(Caracas, 05 de septiembre de 2023.Redacción Sinaid Garcés).-El primer secretario de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Venezuela, Hugo Grondel, explicó que para solicitar la visa caribeña, los venezolanos deben esperar 90 días luego de la solicitud.
«Hemos abierto la agenda hasta el final del año para que la gente pueda programar su cita con nosotros (…) hay bastante interés en viajar a las islas y por eso se abrió la oportunidad para los venezolanos «, añadió Grondel.
¿Qué necesita el venezolano para obtener la visa?
Grondel, detalló los pasos que debe seguir para solicitar la visa:
- Inscribirse en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Abrir una cuenta en la cuenta BFC quien se encarga de manejar los trámites para la Embajada
- Cancelar un costo de 80 euros si es para adultos, los niños entre los 6 a 12 años pagan 40 euros y menores de 6 años gratis
- Y finalmente programar la cita.
«Debes mostrar algunas cosas como; una reserva de viaje, reserva del hotel, una prueba de fondos de 150 dólares por día y si vas a quedarte con amigos o familia, 100 dólares por día. Si vas financiado por un amigo o familiar debes justificarlo también», indicó el secretario Grondel.
Grondel aclaró que aunque las islas; Curazao y Aruba tienen diferentes gobiernos la embajada los representa
Grondel, resaltó que la visa será únicamente para la función de destino, es decir, que el solicitante debe especificar a cuales islas quiere viajar la persona dado que eso quedará asentado de forma rigurosa en dicha petición.
¿Quiénes no necesitan está visa?
- Las personas que tienen un segundo pasaporte, por ejemplo; venezolanos que tengan pasaporte Europeo, Italiano o de cualquier país de la América del Sur menos Bolivia.
- Si tiene visa residencial en Estados Unidos, Reino Unido o Canadá
Para ampliar sobre este tema visita aquí nuestro canal de youtube