Industria Farmacéutica venezolana: mercado se mantiene en 50% productos nacionales 50% internacionales

(Caracas, 1 de junio, 2022).- Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica y Fundafarmacia, aseguró que el mercado del sector se mantiene en un 50% de productos nacionales y 50% de productos internacionales.

El experto destacó que el mercado nacional está muy abastecido, aunque todavía hay algunas fallas en productos que no se hacen en el país.

Recordó que la importación ayudó mucho a que el país saliera del desabastecimiento. «Tenemos empresas de otras regiones del mundo que hacen vida en el sector farmacéutico del país» añadió.

López resaltó que actualmente están trabajando en incrementar la producción venezolana de fármacos, indicando que las grandes plantas farmacéuticas son fuente de empleo para el país.

Reportó una ligera recuperación del sector en este primer cuatrimestre con respecto al mismo del 2021.

«Tuvimos un estupendo mes de enero que compensó febrero, esto en gran medida por el control de la pandemia y la disminución de casos» acotó.

Sin embargo, el presidente de Fundafarmacia explicó que falta mucho por recorrer hasta llegar a como se encontraba el país en materia farmacéutica hace 5 años