23.7 C
Caracas
miércoles, junio 26, 2024

Redada dejó 12 narcotraficantes capturados en Colombia y 783 kilos de cocaína incautados

(Bogotá, 20 de agosto, 2022) (EFE).- Las autoridades de Colombia, apoyadas por las británicas, capturaron en varios sitios del país a doce personas que enviaban cargamentos de cocaína a Centroamérica, Estados Unidos y Europa, informó este sábado la Fiscalía colombiana.

Los arrestados, asociados con los cárteles mexicanos de las drogas, tenían centros de acopio y procesamiento de cocaína en los departamentos del Valle del Cauca (suroeste) y Chocó, fronterizo con Panamá.

Se presume que para el transporte de los alijos, los narcotraficantes contactaban a propietarios de barcos de pesca o recurrían a lanchas rápidas, embarcaciones que recorrían el Litoral de San Juan, en el Pacífico, hasta los sectores El Venado, Orpúa, Hijua y Bajo Baudó (Chocó) para «luego llevar las sustancias a los destinos internacionales«, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Igualmente, la investigación permitió establecer que los delincuentes «reclutaban personas para movilizar, entre Colombia y México, las divisas producto del narcotráfico».

La redada permitió las capturas en Bogotá, Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Cali y Palmira (Valle del Cauca) Medellín (Antioquia) y Leticia (Amazonas).

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.

A lo largo de la investigación a la estructura narcotraficante le fueron incautados 783 kilos de cocaína y 37.800 dólares.

También te puede interesar: Fiscalía registro más de 600 denuncias por pedofilia en lo que va de año

En el cuatrienio del expresidente colombiano Iván Duque, que finalizó el pasado 7 de agosto, fueron erradicadas 391.947 hectáreas de coca, se destruyeron 20.722 laboratorios para el procesamiento de cocaína y fueron incautadas 2.071 toneladas de cocaína.

Igualmente, en ese lapso fueron extraditadas 717 personas, de ellas 622 colombianas. El resto corresponden a ciudadanos de Ecuador, México y Venezuela.

Según el Ministerio de Justicia el 89 % de los extraditados fueron por delitos que tienen que ver con narcotráfico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad