#Éxitos || La economía venezolana tiene que acumular un crecimiento de 400% para poder llegar a niveles de 2013 según Ecoanalítica

(Caracas, 7 de abril, 2021).- Giorgio Cunto, economista senior de Ecoanalítica, aseguró que la economía venezolana tiene que acumular un crecimiento de 400% para poder llegar a niveles de 2013 según los planteado por el FMI en sus predicciones, advirtiendo que sería necesario tener condiciones como las dadas luego del descubrimiento del petróleo y esas no necesariamente se van a repetir.

«En las predicciones del Fondo Monetario Internacional para la economía global, Venezuela salió como una de las peores paradas y con niveles de inflación alrededor de 5000% tanto este año como el siguiente» indicó.

Cunto explicó que el FMI proyectó una mayor contracción económica para Venezuela de 2021 y pidió analizar con cautela debido a la opacidad de sus cifras producto demás distorsiones y la hiperinflación

«En 2021 Venezuela sufrirá una contracción económica de 10%. La ausencia de información confiable tiene implicaciones importantes como la exclusión de beneficios relacionados con organismos multilaterales, obtener vacunas gratis o aliviar deudas» acotó.

El experto resaltó que se ha perdido en 80% el tamaño de la economía venezolana desde 2013, siendo esta la continuación de 7 años de recesión, traduciendo en menor capacidad productiva y colaborando en el empobrecimiento del país.

«Los pares económicos de Venezuela se asemejan a Bolivia y Paraguay. El país está por debajo del PIB de países como Bolivia y Paraguay; y más pequeña e improductiva» insistió.