#RománLozinski || Actualizaciones del desplome de edificio en Miami Beach: 4 muertos y más de 5 venezolanos desaparecidos

(Caracas, 25 de junio, 2021).- Los equipos de rescate recuperaron en las últimas horas tres cuerpos de víctimas del derrumbe parcial de un edificio residencial en Surfside en Miami Beach, con lo que la cifra de fallecidos se eleva a cuatro, según informó la oficina de la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

María Alesia Sosa, periodista venezolana en Univisión, declaró desde el centro de información de los familiares de desaparecidos del desplome de un edificio residencial de Miami Beach.

La periodista informó que más de 5 venezolanos están desaparecidos, alertando que ha oído historias de más personas desaparecidas.

Recordó que, hasta ahora, las cifras oficiales muestran 99 personas desaparecidas y un fallecido. «Se sabe que han rescatado a muchas personas, eso le debe dar esperanza a los familiares», añadió.

Indicó que hay mucha incertidumbre ya que es «muy difícil» el rescate entre tantos escombros.

También te puede interesar: Al menos cuatro venezolanos desaparecidos tras derrumbe en Miami Beach

«Las autoridades siguen haciendo énfasis en que es un rescate y no una búsqueda de cadáveres», acotó.

Sosa destacó que el rescate tuvo que parar por un pequeño incendio ya controlado.

Por su parte, Polo Troconis, conductor de la “Polo Music”, aseguró que las autoridades prefieren tener nombres oficiales antes de declarar.

El locutor recordó que hay muchos rescatados que han sido llevados a hospitales de Miami inconscientes y sin identificación.

«A los familiares les están pidiendo pruebas de ADN para compararlo con las personas que están en hospitales inconscientes», señaló.

Hipótesis del desplome

Sosa recalcó que, según expertos, este edificio de 40 años, no era viejo en términos de ingeniería. Explicó que los edificios y hoteles cercanos están evacuados, destacando que las autoridades se están enfocando en el rescate y no en los motivos.

Por su parte, Troconis indicó que este edificio estaba siendo sometido a una certificación por sus 40 años, un procedimiento obligatorio en esa zona de Miami.

«Se maneja una hipótesis de que se habían puesto equipo pesado en la azotea para la certificación», dijo.

Añadió que un profesor de FIU dio un estudio en el que decía que ese edificio se estaba hundiendo 2 milímetros por año desde 1990.

«Otra teoría dice que el estacionamiento había permitido que el salitre hubiera generado erosión en las estructuras», añadió.