(Caracas, 27 de octubre, 2021).- Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica, aseguró que un aumento del gasoil en el país puede generar un aumento de la inflación en un primer momento, pero luego de eso momento, no debería afectar la economía.
El experto explicó que el impacto del aumento del diesel es clave para la producción industrial en Venezuela.
Indicó que que ese incremento será un golpe directo en la inflación en un solo momento.
«Si sigue habiendo una falla en la distribución de combustible las empresas a recurrirán al mercado negro, eso incidiedo en los precios» añadió Oliveros.
También te puede interesar: Luis Oliveros: Una economía tan sufrida como la venezolana necesita dinamizarse a través del crédito bancario
Oliveros insistió en que la subida de precios en dólares en la economía venezolana el último año es de 15 %.
Sin embargo, alertó que la subida de precios en dólares en alimentos es de 50% por la falta de combustible.
VENEZUELA Y LOS CRÉDITOS
El economista advirtió que el gobierno ha establecido el llamado «crédito indexado» que se ajusta al tipo de cambio eliminando la posibilidad de usar el crédito para acceder a divisas.
«El Gobierno estableció el crédito indexado que hace que ya no sea atractivo pedir créditos para comprar dólares» señaló Oliveros.
Destacó que para reactivar el crédito se debe pensar en un cambio en el manejo de los dólares en la economía.
Oliveros insistió en que ese cambio permite una compensación interbancaria con los dólares permitiendo que estos puedan moverse entre los bancos.
El especialista resaltó la necesidad de adecuar el marco regulatorio bancario en Venezuela para prestar en divisas
«El crédito podría más que duplicarse de darse estas condiciones» dijo.