Asodeco: «Debemos darnos la oportunidad de cambiar de la mano de las personas con síndrome de Down»

(Caracas, 21 Marzo, 2022. Redacción: Daniela Brito).- En el marco del Día mundial del Síndrome de Down, Natyana Madrid (joven con Síndrome de Down) y Nelly Goncalves, presidenta ejecutiva de Asodeco explicaron qué se celebra este día.

Natyana Madrid, explicó que aún con su condición ya tiene «15 años trabajando en Orinoquia» aunque afirmó que anteriormente había trabajado también en la Electricidad de Caracas.

«El síndrome de Down no es una enfermedad, así nacimos nosotros» dijo Natyana y aseguró que «se siente orgullosa de ser síndrome de Down».

También puedes leer: Cohen: Sambil La Candelaria podría abrir entre finales de año y mayo 2023

Por su parte, Goncalves afirmó que «la principal barrera es la actitud y la falta de apoyo que se encuentra en el entorno» y aseguró que «cuando le damos la oportunidad todo cambia».

«Son seres humanos con ganas de aprender, personas alegres, honestas y con transparencia» dijo la presidenta de Asodeco.

Además, explicó que «todas las experiencias que tienen de inclusión a personas con síndrome de Down demuestran que son capaces de aprender y dar lo mejor en los diferentes puestos de trabajo que se encuentren».

Nelly Goncalves comentó que con el programa Creando Independencia, que según explicó «informan a las empresas y sensibilizan a los trabajadores y directivos de cada organización».

A su vez, aseguró que «hay distintos programas de Asodeco que acompañan a las personas con síndrome de Down a formarse, desarrollarse y a ser incluidos en la sociedad».