El secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, informó que ante la nueva ola de casos de hepatitis aguda infantil en el mundo hay que estar atentos a la evolución de este nuevo adenovirus que se ha manifestado con síntomas agudos en al menos, 230 niños en 20 países del mundo.
En entrevista con el periodista Ricardo Graffe en el programa “En Contexto” transmitido por Éxitos 99.1 FM, Urbina dijo que los casos reportados en Asia y Europa corresponden a una incidencia baja pero que no hay que tomar a la ligera tal y como sucedió con Covid-19.
También te puede interesar: ¿Qué se sabe de los nuevos casos de hepatitis aguda infantil?
“No es de angustiarse, no hay casos reportados en algún país de América Latina pero no hay que perderla de vista porque puede aumentar progresivamente”, aseguró el también especialista en pediatría.
El secretario puntualizó que es necesario mantener actualizado el esquema de vacunación completo de los infantes y comunicarse con su médico tratante ante cualquier sintomatología.