17.6 C
Caracas
lunes, abril 14, 2025

Cámara Inmobiliaria reporta crecimiento de 20% en alquiler de locales en Anzoátegui

(Puerto la Cruz, 9 de junio de 2022. Redacción: Saray Portillo).- Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, aseguró que hay un crecimiento en el alquiler de locales comerciales de un 20% comparado con el 2021.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo Transmitido por Unión Radio 93.7 FM, informó que recorrieron diferentes ciudades del estado Anzoátegui visitando las cámaras regionales de Cumaná, El Tigre, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y Maturín.

“Hay mucha expectativa en el sector porque se evidencia una reactivación sostenida de algunos nichos de mercado comercial”, explicó.

Recordó la necesidad de reactivar los créditos bancarios, grandes impulsores de la actividad inmobiliaria.

“Para que haya mayor cantidad de operaciones y una recuperación de precios tiene que haber créditos y restauración plena de la economía”, indicó.

Martínez aseveró que desde la Cámara están incentivando la sinergia e interacción entre afiliados y empresas inmobiliarias de toda la región.

Informó que siguen fomentando la afiliación de los profesionales así como la certificación de los mismos, con el fin de dar un servicio ético, técnico y de calidad a todos los clientes y usuarios del Oriente del país.  

Seguridad jurídica

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela recordó que continúan pidiendo al ejecutivo nacional la reforma de la Ley de Arrendamiento de Viviendas.

Considera que debe modificarse lo relativo al procedimiento judicial que esta establece. Precisó que en la actualidad, es muy complicado para que el propietario recuperar un inmueble en alquiler.

“Para que haya seguridad jurídica debe haber protección  de la seguridad privada”, dijo.

Destacó que desde la Cámara han certificado a 4.400 profesionales en los últimos 25 años, a través de los programas de formación.

Recomendó solicitar la asesoría de un profesional certificado, al momento de adquirir un inmueble, a los efectos de evitar la proliferación de estafas a través de las redes sociales.

“Podemos garantizar que va a ser una negociación de acuerdo a lo establecido en la ley”, aseguró.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad