(Puerto la Cruz, 14 de junio de 2022. Redacción: Saray Portillo).- La Dra. Ana Lárez, médico oftalmólogo y docente de pregrado y postgrado de la Universidad de Oriente, núcleo Anzoátegui, explicó cuatro puntuales diferencias entre el oftalmólogo y el optometrista.
En entrevista con Alfredo Ramírez en el programa Espacio Acuático, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, aclaró que ambos son especialistas en salud visual, por lo que pueden trabajar perfectamente en equipo tras un mismo fin.
Te presentamos las cuatro recomendaciones más destacas:
1.
«El oftalmólogo es el médico especialista en oftalmología, que ha estudiado siete años para ser médico general con rural de 12 meses, internado y finalmente un postgrado para una especialidad. El optometrista es el técnico que estudió durante cinco años y que bien puede seguir formándose en todas las ramas de la óptica».
2.
«El oftalmólogo es quien evalúa en la consulta y no solo se limita al campo de la deficiencia visual, sino que va más allá como la evaluación de enfermedades o trastornos que puedan limitar la agudeza visual. El optometrista se encarga de lo relacionado a la refracción y procesos de adaptación de lentes para mejorar la visión».
3.
«El optometrista se encuentra en las ópticas, y especialmente el venezolano, se ha dedicado a vender lentes. Mientras que el médico oftalmólogo está en las clínicas y consultas médicas».
La especilista hizo un llamado a asistir previamente a un oftalmólogo que realice la evaluación correspondiente, antes de asistir a la óptica.