17.6 C
Caracas
viernes, abril 25, 2025

Ecuador acumula 78.000 barriles de petróleo sin producir por las protestas

(Quito, 20 de junio, 2022) (EFE).- La primera semana de las protestas contra el Gobierno de Ecuador por la carestía de la vida impidió la producción de unos 78.000 barriles de petróleo en todo el país, al ser tomadas varias instalaciones petroleras por los manifestantes, según datos oficiales difundidos este lunes.

De los 78.000 barriles que no se produjeron, 64.000 corresponden a campos operados por la petrolera estatal Petroecuador y otros 13.000 de empresas privadas, apuntó en rueda de prensa el subsecretario de Exploración y Explotación de Petróleo y Gas Natural del Ministerio de Energía y Minas, Ramón Correa.

«Lo preocupante son las tendencias. Ayer eran 62 los pozos paralizados y hoy 237», remarcó Correa, que cifró en unos 7,6 millones de dólares el valor de los barriles de crudo dejado de producir.

También te puede interesar: Expertos analizan el triunfo de Petro en Colombia: Discurso fue más un mensaje de tranquilidad a las bolsas

El funcionario señaló que esta cifra será mucho mayor el martes, ya que desde la noche del domingo la petrolera argentina Pluspetrol ha paralizado todo su campo en la provincia amazónica de Orellana, con un total de 28 pozos que producían unos 12.000 barriles al día.

Pérdida de 29.000 barriles por día

Por su parte, el gerente general de Petroecuador, Ítalo Cedeño, advirtió que, si bien la pérdida acumulada de la empresa estatal es de unos 64.000 barriles, la afectación a la producción a este lunes es de unos 29.000 barriles por día, todos ellos por tomas de instalaciones en los yacimientos de la Amazonía ecuatoriana.

En ese sentido, Cedeño estimó que, si la situación se mantiene igual, la producción de la compañía pública caerá a los 128.000 barriles diarios para el 30 de junio, cuando hace poco había logrado superar la barrera de los 400.000.

«En producción y exploración habíamos quebrado una declinación galopante de muchos años. Habíamos revertido esa tendencia y rebasamos los 400.000 barriles por día y ahora tenemos que dar un paso atrás», lamentó Cedeño.

«El precio del petróleo en estos momento tiene récord histórico. No producir un barril de petróleo es un crimen. Cada barril cuenta», agregó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
-Advertisement-
Ads by
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad