(Puerto la Cruz, 12 de julio de 2022. Redacción: Saray Portillo).- El Dr. Santiago Bacci, médico internista e infectólogo, miembro de la Sociedad Venezolana de Infectología, informó que en Venezuela hay un repunte de casos debido a la cuarta ola de la pandemia de Covid-19, y la esperanza es que la vacuna evite nuevas hospitalizaciones
En entrevista con Adelita Sánchez para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, explicó que en la actualidad, con una curva ascendente de contagios, cualquier síntoma respiratorio podría ser coronavirus.
“No hay forma de diferenciar clínicamente un resfriado común, una gripe por influenza o un Covid”, sostuvo.
Aseveró que en Venezuela, los especialistas están de acuerdo con la aplicación de la cuarta dosis o el segundo refuerzo de la vacuna contra el covid-19.
“Muchas personas se colocaron el primer refuerzo hace más de cuatro meses y hay una disminución de la inmunidad con el tiempo”, recordó.
Precisó que en pleno brote es necesario que haya una cuarta dosis, sobre todo para las personas mayores de 60 años de edad, trabajadores de la salud y aquellos con alguna comorbilidad.
Resaltó que no hay problema al combinar vacunas.
Fatiga pandémica
Bacci explicó que la población tiene fatiga pandémica, está cansada y por ende no quiere seguir planeando su vida en torno a las precauciones de la pandemia.
Sin embargo, aclaró que la enfermedad no se ha ido y los casos que se reportan oficialmente deben multiplicarse por cinco y hasta más.
“Aunque nos duela y fastidie la mascarilla, debemos seguir usándola, aún cuando se esté vacunado”, dijo.
Explicó que los no vacunados, deben usar mascarilla y cuidarse. Argumentó que estas personas están expuestas a la enfermedad de una forma más severa, lo que significa hospitalización y complicación.
Recomendó entre siete a 10 días de aislamiento, en caso de tener síntomas respiratorios o gripales.