(Margarita, 23 de marzo de 2023. Redacción: Sol de Margarita) .- Este 2023 es un año especial para el baloncesto, por muchas razones. La principal de ellas es la clasificación de la selección de mayores al Mundial que comenzará el 25 de agosto en Japón, Indonesia y Filipinas, pero mientras llega esa fecha la FVB tiene varios temas estructurales que abordar y uno de ellos es la regulación de los derechos formativos en el semillero y las categorías juveniles entre 12 y 17 años.
El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello indicó que sobre ese asunto diferentes países tienen normas distintas. Venezuela toma como referencia un mandato de la Federación Internacional (FIBA), leyes y reglamentos nacionales referidos a los niños, niñas y adolescentes especialmente la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), sumado a la consulta a todas las asociaciones porque en cada estado hay criterios distintos.
“El primer paso fue estudiar todo eso, ahora hay una mesa de trabajo con los consultores jurídicos para construir una propuesta y que este mismo año tengamos un reglamento sobre los derechos formativos para nuestras categorías menores, para que la regulación se aplique a todos los estados por igual”.
Coello hace énfasis en que todo niño debe tener la oportunidad de jugar baloncesto sin ningún impedimento, más aún si tiene la cancha, la escuela o un sistema de competición cerca. “Eso es lo que me mueve a consolidar estos procesos, que los vamos a tener este mismo año”.
La FVB mantiene un proyecto conjunto con los equipos deportivos, tratando de que cada asociación mantenga una vinculación con la divisa profesional de su estado.
“Tenemos la Superliga Junior U14, U12 y U17 este año, además de los semilleros que en Nueva Esparta, la Federación está haciendo un trabajo con los entrenadores y con las 27 escuelas en conjunto con Guaiqueríes. Al final es un mismo plan de trabajo no hay variación, el objetivo es apoyarnos más para materializarlo”.