26.7 C
Caracas
lunes, octubre 2, 2023

Solo el 7,48% de españoles en Venezuela votaron para las elecciones del #23Jul

(Caracas, 23 de julio de 2023 – EFE / MundoUR).- Para las elecciones del presidente del Gobierno y representantes al Congreso y Senado de España, unos 8.831 españoles en Venezuela ejercieron su derecho al voto; lo que representa tan solo el 7,48% de participación.

De acuerdo a la agencia EFE, el censo electoral en Venezuela asciende a 113.913 personas. Del total de españoles en el país que votaron para este domingo, 8.583 lo hicieron de forma presencial y solo 248 votaron por correo hasta el viernes 21 de julio.

Aunque hubo electores de todas las comunidades autónomas de España, fueron Canarias, con 3.778 votantes; Galicia, con 2.042, y Madrid, con 1.679, las regiones que lideraron la lista de participación desde que se abrió el voto migrante.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, a fecha de enero de este año, el país con más españoles inscritos en el exterior del continente americano es Argentina, con 477.465; seguido de Estados Unidos, con 192.766; Cuba, con 160.833, y México, con 155.543. Les siguen de cerca Brasil y Venezuela, con algo más de 136.000 españoles registrados.

*Lea también: FOTOS | Así los ciudadanos en España ejercen su derecho al voto

El presupuesto para las elecciones generales del 23 de julio alcanza los 220.872.805 de euros, casi la mitad (el 45,9 %) dedicado a los gastos postales de envío de propaganda electoral y las gestiones del voto por correo.

Según datos de la Presidencia del Gobierno, los servicios postales para estos comicios se llevan 101.500.000 millones de euros, mientras que las operaciones y gestiones del resto de las administraciones públicas ocupan el 36,7 % del presupuesto, con más de 81,1 millones de euros.

A la logística electoral, es decir al despliegue de mesas, urnas y cabinas, de dedicarán algo más de 22,5 millones (10,2 %), mientras que la partida destinada a la difusión de los comicios, escrutinio provisional y sistemas de telecomunicaciones superará los 13,4 millones.

Solo el 1% del presupuesto, es decir otros 2,2 millones de euros, se destinarán a gastos imprevistos.

En total, están convocados a las urnas 37.469.142 electores, que elegirán a 350 diputados y 208 senadores a través de 60.314 mesas desplegadas en 22.562 locales electorales por todo el territorio, en los que se han repartido 210.000 urnas y 59.000 cabinas de votación.

De total de electores, el 35.140.881 residen en España, 2.328.261 en el extranjero y 1.639.363 votarán por primera vez en unas elecciones generales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad