(Puerto la Cruz, 31 de julio de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Ángel Ugas, director de Protección Civil y del Sistema de Gestión de Riesgos del estado Anzoátegui, informó que la lluvia del pasado sábado 29 de julio, producto del paso de la Onda Tropical número 23, causó el desbordamiento de los ríos Neverí y Naricual, en la zona rural del municipio Simón Bolívar, en Barcelona.
En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, precisó que la situación produjo el desarrollo de núcleos convectivos en la cabecera del río Neverí, zona alta de montaña.
“Se registraron casi cinco horas de precipitación de fuerte intensidad que produjo el descenso de un volumen considerable de agua por el caudal del río que desbordó la zona de Naricual, 19 de Septiembre, El Muro, Cotoperí y otros sectores considerados de alta riesgo por inundaciones”, indicó.
También te puede interesar: Onda tropical número 23 llegará al país este viernes
Señaló que en el sector Cotoperí, hay 12 viviendas afectadas por anegación, sin daños a estructuras ni personas. Destacó que tres de estas estructuras sufrieron afectación de enseres.
Agregó que en el sector Mayorquín III, 10 viviendas resultaron afectadas, mientras que en El Muro se contabilizan 23.
“Estamos desplegados monitoreando las condiciones a fin de mitigar los riesgos. Los niveles del río ya están empezando a bajar”, comentó.
Aclaró que en el marco del Plan de Prevención y Atención de Lluvias 2023, tienen habilitados puntos estratégicos de albergues temporales. Resaltó que en la actualidad, no hay damnificados.
Informó que el equipo del Sistema de Gestión de Riesgos en Anzoátegui, se encuentra en reevaluación de algunos sectores. Explicó que hay municipios y sectores que bajaron su nivel de riesgo, mientras que otros pueden haber aumentado.
“El llamado es a la conciencia y cultura de las comunidades al momento de edificar y arrojar desechos a los cauces”, dijo.