26.7 C
Caracas
sábado, septiembre 30, 2023

Candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en Quito

La noticia circuló en las redes sociales, la tarde de este miércoles 9 de agosto de 2023. Se produjo un atentado en un colegio, en donde se realizaba un mitín político del candidato Fernando Villavicencio Valencia, en la avenida Gaspar de Villaroel y Amazonas, norte de Quito. Así lo reseña el canal Ecuavisa.

La Policía Nacional y ECU 911 no han confirmado si hubo muertos o heridos, indicó Ecuavisa.

Villavicencio estaba saliendo de una actividad en el Colegio Anderson al norte de Quito cuando fue atacado por tres sujetos armados con fusiles y, al parecer, recibió no menos de 40 impactos de bala.

Por su parte, La República indicó que uno de los asesinos fue detenido por las autoridades, mientras que el cuerpo de Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer.

Sin embargo, el periodista Christian Zurita reportó que cuando el candidato se iba a subir al vehículo, el asesino le descargó tres disparos en la cabeza.

Según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato cumplía una acción proselitista.

El asesinato de Villavicencio se dio en un momento en que el país sufre una escalada de la violencia por la acción de bandas criminales.

*Lea también: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en Ecuador?

A diario se reproducen múltiples informaciones de asesinatos, matanzas, extorsiones, ataques con explosivos, entre otros delitos, que han sembrado terror entre los ecuatorianos que sufren de este tipo de hechos violentos desde hace algo más de dos años.

Ecuador cerró 2022 con la mayor tasa de muertes violentas de su historia, al registrar 25,32 por cada 100.000 habitantes, la gran mayoría asociada, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

Además de Villavicencio, para los comicios presidenciales se habían inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Daniel Hervas, el empresario Daniel Noboa y el independiente Bolívar Armijos.

Durante la campaña han sido asesinados el alcalde de Manta, un puerto clave para el narcotráfico, y un candidato a la Asamblea.

Con información adicional de EFE / TalCual

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad