26.7 C
Caracas
lunes, septiembre 25, 2023

Cardenal Porras: El ejercicio del poder se legitima al lograr mejor calidad de vida para el ciudadano

(Caracas, 13 de agosto de 2023 – MundoUR).- El arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras, manifestó este domingo que todos los sectores del país necesitan trabajar de la mano para poder sacar adelante a Venezuela, por lo que los requerimientos de la población deben ir por encima de los intereses personales.

En entrevista concedida a Venevisión, el cardenal Porras explicó que es «lógico» que desde el poder se tenga esa vocación de servicio para con los ciudadanos y que los demás sectores también deberían fomentar, aunque subrayó que el ejercicio del poder «se legitima en la medida en que se logra la mejor calidad de vida de los ciudadanos».

Pero, advirtió, que cuando surgen los conflictos sociales se llega a un quiebre; por lo que destacó que es necesario encontrar el equilibrio y minimizar la desigualdad para poder seguir adelante.

*Lea también: CEV celebra el nombramiento de Diego Padrón como nuevo cardenal

«No hay posibilidad de progreso si no hay intercambio, relación y diálogo; que no significa que se esté cediendo. Pero todo en la vida lleva un encuentro y eso es ponerse de acuerdo y ambas partes deben ceder y no imponerse una a la otra», dijo el cardenal.

Aseguró que la Iglesia venezolana tiene contacto con todos los sectores del país, aunque dijo que no existe el clima suficiente en el país «para conversar de igual a igual», por lo que dejó claro que deben buscarse alternativas a lo que sería la imposición de un camino sobre el otro.

El cardenal Baltazar Porras, al ser preguntado sobre si se debería o no reanudar el diálogo en México, dijo que cualquier posibilidad que sea buena para encontrar la salida a la crisis debería considerarse y llevar adelante.

Reiteró su premisa de que «no se conversa con quien quiere, sino con quien le toca», al tiempo que expresó que en el país todo se quiere «arreglar a la fuerza» y no es la vía, a su juicio, como debe resolverse sino más bien llegar a consensos sobre temas para que todos caminen por la misma dirección con la menor cantidad de conflictos.

*Lea también: Palio Arzobispal será impuesto al cardenal Baltazar Porras por la CEV

Por otro lado, aseveró que la causa para canonizar al beato José Gregorio Hernández «va a buen ritmo» y que el expediente del segundo milagro documentado del también conocido «Siervo de Dios» -que tiene unas 800 páginas- se encuentra en la etapa de revisión médica.

Estima que para mediados de septiembre u octubre, pueda pasarse a la comisión teológica; en la que se van a revisar los testimonios de las personas que pidieron por la mejoría del paciente venezolano a José Gregorio Hernandez y ver si hay conexión entre ambos hechos.

Una vez superado eso, va al Consejo de Cardenales, donde se evalúan las conclusiones de ambas comisiones.

En ese sentido, el cardenal Baltazar Porras espera que en transcurso del año 2024 se pueda tener una sentencia definitiva y agregó que el papa Francisco está interesado en 2025, que es un «año santo», en hacer una serie de canonizaciones en la que espera pueda estar José Gregorio Hernández.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad