¿Correismo ganará en Ecuador? ¿La ciudadanía votará a pesar de la violencia?, analista explica

(Caracas, 18 de agosto, 2023).- La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el ex presidente Rafael Correa, aseguro que de ser elegida, creara de inmediato una comisión para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio

Un tiroteo sin víctimas se registró este jueves durante uno de los actos de cierre de campaña, en este caso el del candidato Daniel Noboa, calificado ya como un atentado.

Roberto Rodríguez Reyes, analista político ecuatoriano, informó que hay una mezcla de emociones, ya que es la primera vez que Ecuador se enfrenta a un escenario de muertes cruzadas.

También indicó que es la primera vez que se enfrentan a un escenario de elecciones anticipadas con una escalada tan grande de violencia.

“Con estos escenarios de violencia, parte de la ciudadanía dice que prefiere no votar, sienten que su seguridad está comprometida; por otro lado, hay ciudadanos que quieren ir a mostrar su voluntad democrática el domingo” añadió.

Rodríguez explicó que este es uno de los escenarios más convulsos de Ecuador desde que volvieron a la democracia en 1969.

También te puede interesar: Ataques de bandas delictivas dejan políticos muertos: ¿Qué está pasando en Ecuador?

Resaltó que hay un cambio total en el tablero electoral  desde la curva inicial de encuestas.

“La tendencia se mantiene a pesar de todo con Luisa González en un bien marcado primer lugar. Hoy en día se ve la posibilidad de una segunda vuelta con candidatos que crecen mucho a partir de los hecho violentos de los últimos días. En este escenario está Christian Zurita, quién está por Villavicencio y Jan Topic” acotó.

El analista insistió en que, por lo que se ve, a Zurita no le alcanzaría para ir a una segunda vuelta a pesar de los esfuerzos.

Destacó que el panorama hasta hoy  muestra que Guillermos Lasso, presidente ecuatoriano, saldrá por la puerta de enfrente aunque con más penas que glorias, advirtiendo que la ciudadanía en general está muy descontenta.

“Ha sido un gobierno que no ha sabido tomar las medidas adecuadas en los momentos correctos y ha volcado su mirada a otros temas” señaló.