(Valencia, 07 de septiembre. Redacción: Josuhe Avendaño) La edición número 20 de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) presenta la imagen oficial titulada «Cadenas-303», realizada por el escultor Javier Miranda, en honor al reconocido poeta venezolano Rafael Cadenas bajo el tema «Libros que unen».
Con esta imagen, Miranda busca resaltar la importancia de los libros como una gran fuente de conocimiento y como una forma de imaginar y difundir la cultura. A través de su obra, Miranda invita a los espectadores a explorar y reflexionar sobre la gran riqueza que se encuentra en las palabras.
Este es un tributo a la vida y obra del aclamado Rafael Cadenas, quien a través de sus poemas profundiza en diversos temas como la existencia humana, la filosofía, la reflexión interna, la naturaleza, la vida cotidiana y la búsqueda de significado en este mundo complicado. Cadenas utiliza un estilo poético lírico y profundo que cautiva a los lectores.
Esta obra combina la escultura y la literatura como formas de expresión artística, entrelazándose y complementándose para enriquecer la experiencia cultural.
Según Javier Miranda, «El libro está desplegado, las páginas fluyen como ríos de palabras, imágenes e ideas. Los barcos hacen referencia a los utilizados por Braulio Salazar en sus obras emblemáticas, y están hechos de mapas para representar a aquellos que se encuentran fuera del país pero siguen siendo venezolanos».
A lo largo de su carrera artística, Javier Miranda se ha destacado como artista plástico graduado de la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena. Además, ha expuesto en congresos de origami a nivel mundial, trabajado como ilustrador para varios medios de comunicación y dictado clases en la Universidad de Carabobo.
Con información de Notitarde
